Cargando

Blog

Aug 26, 2024 José Escárcega Conde

¿Para qué sirven las normas NIIF?

Las NIIF son normas diseñadas específicamente para pequeñas y medianas empresas.

El objetivo principal de las NIIF es que los profesionales en Contaduría Pública y las empresas puedan manejar información contable y financiera de forma estandarizada en un lenguaje transparente y entendible para cualquier persona involucrada.

Coherencia

·       Las NIIF proporcionan un marco uniforme y estandarizado para que los estados contables puedan ser entendidos por cualquier empresa, sin importar su estructura o giro

Transparencia

·       Las NIIF favorecen la transparencia y comparabilidad de la información financiera, para que los inversionistas y otros participantes del mercado puedan tomar decisiones económicas informadas.

Eficiencia económica

·       La unificación normativa ayuda a las empresas a reducir el costo de los procesos administrativos relacionados con la preparación de estados financieros, ya que no tendrán que traducir los datos a múltiples lenguajes contables. 

Información estandarizada

·       La información financiera estandarizada responde a los requerimientos de inversionistas, analistas, autoridades, accionistas, etc., quienes ante una economía globalizada debe replantear sus acciones para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.

        Es fundamental comprender que la implementación de estas normas le ayuda a las empresas a prepararse para ingresar en mercados internacionales, atraer nuevos socios estratégicos y obtener oportunidades de  financiamiento; maximizando así sus posibilidades de expansión y posicionamiento.